top of page

Eva Corchado Sánchez

siendopositivaa

¡Arrancamos semana con nueva protagonista!

Hoy vamos a conocer a una powerlifter campeona de España en press banca repeticiones. Ella es… ¡Eva Corchado Sánchez!

Eva tiene 36 años y es administrativa comercial. Hace 14 años empezó en el mundo del fitness y, hace 6 años comenzó a practicar Powerlifting.

El Powerlifting es un deporte que aún no se considera olímpico, aunque en los paralímpicos sí que esté incluido. La disciplina abarca tres modalidades básicas: press banca, sentadilla y peso muerto.

Eva hoy nos explica cómo es un entrenamiento en su deporte y, además, nos cuenta cómo consiguió ser campeona nacional en una de estas modalidades.

Así que… ¡No te pierdas la entrevista!


Eva Corchado haciendo Press banca

¿Cuál fue la primera competición que hiciste? ¿Cómo la recuerdas?

La primera competición fue en abril de 2015, el Campeonato del Mundo de Fuerza y Resistencia en Press Banca. Al principio sólo practicaba deporte como afición, pero sobre el mes de enero estaba pasando por una mala racha -con la autoestima muy baja-, decidí que era momento de creer en mí y trabajar por y para mí, y se me ocurrió que era una buenísima manera tener una meta como competir.

No sabía bien dónde me metía ni qué iba a encontrarme. Tenía que levantar 50 kilos en barra, y en enero apenas podía con 30. Fueron meses de trabajo duro, pero al final conseguí hacer 4 repeticiones con ese peso. Suena como que no sea mucho, pero en una categoría como la mía -de menos de 50 kilos de peso corporal- era muchísimo y por ello logré la victoria.

¿Has formado siempre parte del equipo Power Ben Gym de Alcoy o has estado en otros?

Benja Francés, el gerente de BenGym, es un gran amigo y gran profesional. Me apoyó muchísimo desde el principio, y con otras personas muy motivadas y preparadas fuimos juntas a las competiciones ganando en diversas categorías de peso y de modalidad. Nuestro equipo se integraba en el Power Alfás. No he tenido ningún otro equipo.

¿Cómo es un entrenamiento de Powerlifting?

En powerlifting hay tres modalidades básicas: press banca, sentadilla y peso muerto. Donde yo competía básicamente era en press banca. Para ello entrenaba la zona pectoral de dos a tres veces por semana intentando potenciar diversos factores en cada entreno: estabilización, potencia, resistencia, fuerza,etc.

Eva Corchado haciendo press banca


¿Cuánto tiempo le dedicas semanalmente a entrenar?

Ahora, semanalmente, unas 7-8 horas, pero en época de competición le he llegado a dedicar entre 10 y 12 horas.

¿Cuál ha sido tu máximo récord?

Cada competición funciona de manera diferente con categorías y pesos diferentes. No sabría decir cuál fue mi máximo, pero del que estoy más orgullosa es de levantar 14 alzadas con 50 kilos en press banca. Para mí era un peso enorme, pero aún así pude con ello y logré otra victoria.

¿Consideras que está valorizado el deporte que realizas?

No creo que se le esté dando la importancia que tiene ya que son ejercicios muy básicos, muy completos en los que se trabajan grandes grupos musculares, y no entiendo cómo no es olímpico cuando sí existe en paralímpicos.

¿Crees que tu deporte es más sano y hay menos competitividad que en otros? ¿Por qué?

Todos los deportes tienen sus luces y sus sombras. Cuando llevas el cuerpo al límite sabes que aparecen lesiones, pero este deporte bien gestionado, con un asesoramiento de gente formada, y sin excesos, es muy beneficioso tanto física, mental, estética como psicológicamente, porque -por lo menos en mi caso- me aportó mucha seguridad en mí misma. Al no ser un deporte muy masivo no existe una rivalidad demasiado grande. Hay buen ambiente tanto en la modalidad femenina como en la masculina.

Eva Corchado haciendo Press banca

¿Hasta cuando te ves practicando este deporte?

Me he tomado unos años de descanso de las competiciones, y en este momento me encuentro en modo mantenimiento. Este verano quería empezar de nuevo a competir, pero todo depende de cómo evolucione el Covid y las medidas restrictivas de las competiciones deportivas no profesionales.

¿Qué te gustaría conseguir a nivel profesional?

Ahora mismo no tengo una meta fija. Sí que me gustaría que se animaran más mujeres a esto, y si me veo tanto a mí como a otras mujeres que se animan en deportes de fuerza, seguiré motivada para continuar.


22 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


©2021 por Siendo Positiva. Creada con Wix.com

bottom of page