Hoy volvemos al fútbol con…. ¡Jorge Molina!
Molina es un delantero español que, durante su trayectoria deportiva, ha jugado en equipos de todas las categorías del fútbol nacional, desde Tercera con el CD Alcoyano (club que le vió crecer) hasta el actual, el Granada -equipo de Primera-. Entre los equipos en los que ha sido parte de la plantilla están el Benidorm, el Pol. Ejido, el Betis y El Getafe.
Jorge Molina es futbolista, pero además suma en su currículum dos carreras: Magisterio y Educación Física y el título de Dirección Deportiva.
El delantero supera los 250 goles a lo largo de su carrera, y afirma que uno de los mejores momentos desde que es futbolista profesional fue ser pichichi en Segunda División con el Elche.
El pasado 12 de abril su equipo jugó ante el Manchester United la vuelta de los cuartos de final de la Europa League, ¿quieres saber cómo fue jugar en Old Trafford para Jorge Molina o lo que más le gusta del fútbol?
Pues ya sabes… ¡No te pierdas la entrevista!

Jorge Molina
Fte: Instagram @molinakis
¿Cuál es el momento de tu etapa profesional que más guardas con cariño?
Quizás me quedaría con el pichichi de Segunda División con el Elche, y sobre todo, con los ascensos. Cada uno con sus particularidades, pero es una sensación muy bonita.
¿Qué es lo que más y lo que menos te gusta del fútbol?
Del fútbol me gusta todo, para mi ser futbolista es la profesión más bonita que hay, y tengo la suerte de poder estar disfrutando de ella. Pero por resaltar algo, me quedo con las caras de la gente y la alegría que se les ve cuando marcas un gol, ese momento es único. Lo que menos, sería un poco en el sentido contrario, que es capaz de sacar lo peor de las personas. La violencia y la falta de respeto que puede llegar a haber simplemente por ser de otro equipo o defender otro escudo.
¿Cómo es jugar en Old Trafford?
Es muy bonito, es uno de esos estadios en los que se respira algo diferente, de los que sueñas con jugar cuando eres niño. Ha sido una lástima que por la situación actual no lo hayamos podido disfrutar con gente.

Jorge Molina jugando contra el Manchester United
Fte: Instagram @molinakis
En las redes sociales te muestras solidario con causas benéficas relacionadas con la enfermedades infantiles, ¿cuándo comenzaste a ayudar a estas entidades? ¿Crees que por ser un jugador de primera puedes incitar a que la gente sea más solidaria?
Desgraciadamente me tocó vivir un caso con la hija de un amigo mío de toda la vida -una campeona que ya está genial- e igual te conciencias más de la ayuda que necesitan y de la importancia que se le debería de dar en todos los aspectos.
No sé si por ser jugador de primera puedo incitar a que la gente sea más solidaria, pero sí que tenemos una repercusión que a lo mejor otras personas no pueden tener, y si podemos ayudar de la manera que sea y aportar nuestro granito de arena para mejorar la vida de esos superhéroes pequeñitos, hay que intentarlo.
¿Cuántos años hace que en las entrevistas te preguntan sobre tu edad y tu retirada? ¿Te cansa que te pregunten siempre lo mismo? jajaja
No sé exactamente cuánto, pero hace mucho ya, jajaja. En parte sí que me cansa un poco, porque cualquier comentario por una acción o por un gol siempre viene acompañado de la edad, pero me lo tomo por la parte positiva. Si tanto se comenta es porque no es muy normal, y eso quiere decir que hay un trabajo duro detrás, y eso también es parte de la recompensa.
Goles Jorge Molina en el Getafe CF
Fte: Youtube Yoshimitsu HD
¿Te agobia pensar en tu futuro?
No me agobia, pero siempre da un poco de respeto el cambiar tu forma de vida de más de 20 años. Es empezar una nueva vida y tienes un poco de incertidumbre, por eso me he intentado preparar lo máximo posible para tener más opciones en un futuro.
¿Qué es lo que más echas de menos de jugar en un estadio lleno de gente como se hacía en tiempos “precovid”?
Lo echo de menos todo. El fútbol sin la gente en los estadios es mucho menos fútbol, como te decía antes, lo más bonito es ver a toda la gente celebrando un gol, animando a su equipo… La gente es la que hace que las emociones vividas en un campo se multipliquen por mil.
¿Qué consejo le darías a un niño que quiere llegar a jugar en primera división?
El único consejo que le daría es que disfrute jugando. No tiene que ser ninguna obsesión el llegar a la élite. Los niños tienen que pasárselo bien, hacer amigos ,y si después se puede llegar, pues mucho mejor, pero es algo muy difícil, y lo que tienen que disfrutar es de ese proceso de aprender y mejorar jugando.
Comentarios