top of page

Cynthia Manchón

siendopositivaa

Actualizado: 24 feb 2021

¿Quién se esconde detrás de la revista Mulier?

La primera historia que vengo a contar es la de Cynthia Manchón.

Cynthia estudió Periodismo en la Universidad Miguel Hernández de Elche y Fotografía en la EASD de Alcoy.

El año pasado creó la revista Mulier, donde visualiza el trabajo artístico de las mujeres. A día de hoy trabaja en el segundo número y, además, compagina su tarea de editora, periodista y fotógrafa con su empleo en el periódico El Nostre.

Cynthia se describe como una persona muy activa (a veces demasiado), exigente y perfeccionista. Además, le gusta mucho hablar y conocer a las personas y, parar de hacer cosas, nunca estará en sus planes.

¡No te pierdas la entrevista!

Cynthia Manchón

Fte: Instagram @cynt_mr


¿De dónde surge la idea de crear una revista?

En 2º de Periodismo teníamos una asignatura de maquetación y me gustó mucho. En uno de los proyectos que teníamos decidimos crear una revista de arte callejero, y a mí se me quedó la espinita de hacer algo parecido a este proyecto.

Después estudié fotografía en la EASD y en uno de los proyectos tuve que crear una cuenta en Instagram, como si se tratase de un proyecto de verdad. Ahí la gente empezó a preguntarme cómo podía comprar la revista y yo decía: “no no, es sólo un proyecto para clase”. Esto me hizo pensar en que podría hacerse verdad y vi el momento perfecto para fusionar periodismo y fotografía y crear mi propia revista.


¿Qué temática abarca tu revista?

En principio iba a hacer una revista con temática similar a la de mi proyecto de carrera, es decir, de arte urbano. Entonces tenía una gran lista de personas: chicos que hacían grafitis, hacían skate… pero finalmente me decanté por las mujeres que están empezando en el mundo del arte.

Las mujeres no están muy visibilizadas en el mundo artístico. Hay muchas mujeres que están haciendo un trabajo muy bueno y si no fuese por las redes sociales no se conocerían. Cuesta mucho hacerse visible, sobre todo en galerías. Por ello decidí crear un proyecto accesible a las mujeres que están empezando en el mundo artístico, no a gente ya conocida.


¿Cómo elegiste a las primeras protagonistas?

Todo esto me cogió en pleno confinamiento, entonces tenían que ser de Alcoy o de la “contornà”. De ahí empecé a seleccionar cuentas de Instagram que seguía, conocidos de conocidos, gente con la que pudiese contactar rápido…

Instagram @mulier_

¿Se podría decir que gracias a las redes sociales ha nacido Mulier?

Totalmente, ahora las redes son lo mejor para comunicar. Es muy fácil darse a conocer. Subes una foto y en un momento pueden verla y reenviarla miles de personas. La verdad es que ha sido un boom.

Hace un mes tenía 500 seguidores y ahora 1000, no me lo llego a creer.


¿Cómo llegas a imprimir el primer número? ¿Y el segundo?

El primer número fue el que presenté en el trabajo de clase. Gustó mucho por las redes sociales e hice un listado de quienes querían y se comprometían a comprar la revista. Ese listado llegó a las 70 personas y decidí hacer 100 por si alguien más quería una. Se vendieron esas 100 y después tuve a 20 personas en espera para hacer una segunda tirada, porque hacer una tirada pequeña no rentaba, es muy caro imprimir.

Entonces me pregunté "¿cómo hago para conseguir vender más?". Fue ahí cuando decidí hacer crowdfunding en Verkami y, a día de hoy, he conseguido recaudar el dinero suficiente para hacer la segunda tirada.

Segundo nº Mulier

Fte: Instagram @mulier_

Con cada número hay una recompensa, ¿Cómo nace la idea?

En Verkami te recomiendan lo de las recompensas porque la gente se anima más, además son productos únicos de la plataforma: todo hecho a mano, diseño exclusivos….

Eso animó a la gente a comprar la revista y gracias a ello he conseguido todo el dinero para hacer la segunda tirada.


¿Los estás dedicando uno a uno?

Si, estoy poniendo un cartelito de agradecimiento por haber colaborado (sellado con el logo de Mulier) y, a parte, también voy a firmar cada revista y a poner una mini dedicatoria...300 tengo por delante.


¿Tienes pensado sacar más números?

Ahora sigo en shock, pero cuando tenga distribuida la segunda edición quiero ponerme con la tercera. Puede que salga dentro de cuatro meses más o menos, pero aún no lo sé.


¿Has llevado a cabo todos los trámites o te ha ayudado alguien?

Al principio le pedí consejo a una compañera mía de la EASD graduada en Diseño Gráfico sobre la tipografía, estructura del texto en las páginas, etc.

Pero todo lo demás lo he hecho yo. Las fotos, el texto, los envíos, los paquetes los he dedicado y envuelto yo… me gusta mucho hacerlo todo más personal y acogedor.

Ha sido y está siendo mucho trabajo sola, pero tengo mucha ayuda, por ejemplo mi chico me va a ayudar a empaquetar la semana que viene.

Cynthia Manchón

Fte: Instagram @mulier_

¿Tienes pensado colaborar con alguien?

De momento quiero hacerlo sola y, cuando esté consolidado, empezar a meter a más gente. Ha habido gente que me ha propuesto colaborar conmigo, pero de momento prefiero esperar.


¿Qué es lo más bonito que te ha aportado, de momento, esta experiencia?

En tema personal me he dado cuenta de que puedo conseguir las cosas. Después de tantos años de estudiar, la semillita está dando su fruto.

Y, en general, me quedo con poder ofrecer un trabajo que pueda ayudar a otras personas. Con la revista hago visibles el trabajo de otras mujeres y las ayudo a darse a conocer. Por ejemplo, cuando subí a Instagram los diseños de una de las protagonistas, un chico enseguida le pidió uno.

Poder ayudar a la gente, es lo que más me gusta. Y poder hacerlo con esto mucho más.


3 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
Eva Lamarca

Eva Lamarca

Josué Ullate

Josué Ullate

Beca Jover

Beca Jover

Comments


©2021 por Siendo Positiva. Creada con Wix.com

bottom of page