John Baum
- siendopositivaa
- 20 feb 2021
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 24 feb 2021
Ya está aquí la cuarta historia….una historia de esfuerzo, confianza y, con un toque picante.
Hoy el protagonista es el tinerfeño Pedro Buerbam (conocido también como John Baum): cantante y empresario fundador de Ice&Dreams, La Pollería y La Coñería, entre otros.
John estudió ADE y un grado internacional en España, Londres y California. A sus 25 años ya tenía montada la heladería Ice&Dreams en Malasaña (Madrid) y, posteriormente, abrió un local que revolucionó a España entera: La Pollería.
A día de hoy, John se ha estrenado como cantante de música urbana con su tema “se nos dió” y, desde entonces, le dedica un 75% del tiempo y esfuerzo a su carrera musical y el otro 25% a sus empresas.
Baum se considera una persona con una zona de confort en expansión, intenta siempre hacer cosas que estén fuera de su zona de confort y ampliarla. Además, tiene una confianza en sí mismo que, a veces, puede resultar abrumadora incluso.
¿Quieres conocer más sobre la historia del creador de los pollofres?
¡No te pierdas la entrevista!

John Baum
Fte: Instagram @itsjohnbaum
Acabas de lanzar un tema “se nos dió”, ¿cuándo nace tu pasión por crear música?
Esto es relativo, siempre me ha gustado la música en general y, ese genero (la música urbana), en particular. No ha sido una pasión desde niño, sino que se me dio la oportunidad y decidí probar por salir de la zona de confort. Fue ponerme a entrar en un estudio y grabar un videoclip sin haber entrado antes en un estudio. Lo veía como un reto personal y ahora estoy muy contento la verdad.
¿Tienes algún proyecto musical entre manos?
Esto ha sido mi inicio de carrera como artista, entonces la idea es sacar más de un tema al mes. Este próximo 14 de febrero sacamos un tema por San Valentín, el 19 otro tema del cual hicimos el videoclip y tenemos 17 temas ya grabados, hay mucho más trabajo del que hemos enseñado.
¿Qué mensaje quieres transmitir con la canción?
Antes que cantante o artista, soy empresario. Entonces no intento transmitir ningún mensaje, sino que busco lo que se vende.
¿Fue idea tuya abrir La Pollería? ¿Cómo surgió? Ahora también está La Coñería, ¿fue idea tuya también?
Fue idea mía. En la heladería que tenía ya montada (Ice&Dreams) estaba buscando alternativas innovadoras en forma de gofre para la temporada de invierno -ya que siempre era más floja- y, en algún momento, se me ocurrió, se me quedó la idea en el subconsciente durante meses y cuatro o cinco meses más tarde vi un local pequeñito en Chueca y decidí montarlo. La Coñería también la he montado yo, pero esto surgió ya más fácil.
En el momento que tienes a 45 personas cada día en La Pollería preguntando “para cuándo La Coñería”... la verdad es que teníamos el balón botando debajo del aro.
Y, ahora, tanto lo de La Culería como La Tetería nos lo dicen mucho. Me lo he llegado a plantear, pero por ahora no lo veo.
¿Tus gofres son “la polla”?
Es innegable decir que nuestro gofres son “la polla”, pero más que nuestros gofres, la experiencia que transmitimos y lo que conseguimos que vivan los clientes.
Yo siempre digo que no vendemos gofres, vendemos una experiencia y de paso te regalamos un gofre, porque es un show tremendo y la gente se lo pasa muy bien. Por eso todo el mundo que viene quiere repetir y traer a otras personas.

Gofres de La Coñería y La Pollería
Fte: Instagram @lapolleriachueca
¿Qué crees que diría el inventor del gofre si viese esta forma en vez de la tradicional?
No sé que diría la verdad, pero supongo que estaría orgulloso de ver cómo se ha podido innovar en su ámbito y lo bien que se lo pasa la gente. Y, bueno, que la gente haga dos horas de cola para comerse un gofre, pues supongo que estaría orgulloso.
Si hubieses podido hacer un titular de la apertura de tu local, ¿Cuál hubiese sido?
"La puta revolución de Chueca".
Antes de la cuarentena era una locura. Colas que daban la vuelta a la manzana que se juntaban con el inicio de la cola, tres horas de cola… Todo muy loco. Todo el mundo hablando de ello, y ya no sólo a nivel Chueca ni Madrid, sino a nivel España y en otros países, también.
Si tuvieses que recomendar la pollería a tres famosos, ¿a quiénes serían?
Por conocerlos a Anuel, a Bad Bunny y a Ozuna, a ver si de paso hacemos un tema jajaja.
¿Crees que has abierto la mente de la gente?
Sí, de hecho nos lo dicen muchas personas. Hay gente que viene un poco reacia, pero como están en un grupo acaban entrando. Además, como nuestros dependientes son tan simpáticos, lo normalizan mucho y lo venden de otra forma.
Es raro que un cliente que venga y que trate con nosotros después tenga palabras malas o nos ponga una mala review en Google.
Si lees las reviews, las negativas son de gente hater que odian el concepto por sí de entrada, que ni siquiera lo ha consumido, que nunca ha venido y nos la ponen es un poco por fastidiar, pero la gente que viene todo lo contrario. Salen encantados de ahí, sabemos medir las bromas y sabemos donde están los límites. Jugamos con el doble sentido, el que piensa mal eres tú, no nosotros.

Fte: Instagram @lapolleriachueca
Comments