top of page

Julián Cerdá Vicente "Juli"

siendopositivaa

Hoy vamos a conocer al capitán de un equipo de fútbol con mucha moral.

Él es.... ¡Julián Cerdá Vicente!, más conocido como Juli.

El centrocampista ha jugado en el Alicante C.F, C.D.Castellón, Benidorm C.F, Polideportivo Ejido, Elche C.F, Rayo Vallecano, F.C. Asteras Tripolis, A.D.Alcorcón, Deportivo Alavés, Córdoba C.F y en el Hércules C.F.

Juli, actualmente, forma parte de la plantilla del CD Alcoyano, club de la ciudad que le vio crecer y es Vicepresidente y Coordinador del C.F Ciudad Alcoy.

El futbolista se considera: “una persona humilde, muy trabajadora y profesional, y daría la vida por los míos”.

Si quieres saber más sobre Juli, ¡no te pierdas la entrevista!



Fte: Contraste fotógrafo

¿Cuál ha sido el partido en el que más nervioso te has puesto?

No suelo ponerme nervioso en ningún partido, ni ahora que ya tengo experiencia, ni antes cuando comenzaba. Sí que es cierto que la primera vez que volví a pisar el Collao nada más firmar en el Alicante C.F. en el 2003, tuve mariposas en el estómago ya que hacía pocos meses que me había ido de aquí y me hizo ilusión volver en un partido de Copa Generalitat.


El pasado domingo ascendisteis a la nueva liga Pro de la RFEF, ¿en qué consiste esta nueva competición? ¿Qué supone para el CD Alcoyano?

Es una Liga que ha creado la Federación Española de Fútbol (RFEF) -hay que recordar que 1ª y 2ª División son propiedad de LA LIGA-. Ésta es de Federación y es una Liga entre la 2ª División "A" y lo que es/era la actual 2ª División "B".

Para el equipo supone una inyección de muchas cosas, muchísimas diría yo; de moral para una ciudad y afición azotada por la pandemia y que no ha podido disfrutar de su equipo en vivo ni de la magnífica Copa realizada ni de la espectacular Liga que llevamos, también una inyección económica, ya que pasa a ser una Liga Profesional y se asegura un fijo por disputar dicha competición y, por último, un reclamo a que muchos patrocinadores quieran apostar por tener su marca asociada al C.D. Alcoyano y pueda repercutir en lo económico también.

Si pudieses elegir una final de alguna competición, un entrenador, una afición y un compañero de plantilla, ¿cuáles serían y por qué?

Hablar de final son palabras mayores, no he jugado nunca algún partido de esas características como tal, pero he tenido la oportunidad de jugar muchas finales (de ascenso, de play offs, de descenso), y saben igual de bien (mientras ganas, jajaja) que una Final de alguna competición importante.

He tenido la oportunidad de tener muchos y muy buenos. Cada maestrillo tiene su librillo y de todos coges algo para intentar moldearte tú, tanto como persona como "futuro" entrenador. Si tuviera que quedarme con alguno elegiría a Pepe Bordalas o mi actual entrenador, Vicente Parras, pero todos los que he tenido han sido muy válidos.

Afición prácticamente lo mismo, he estado en grandes equipos y grandes aficiones, y están todas en el mismo peldaño, aunque reconozco que la afición del Deportivo Alavés tiene un encanto diferente al resto, para mi la mejor de España.

Y compañeros, pues fíjate... A 24 compañeros por año, después de 20 años de profesional, pues dan para compañeros, jajajaja. También lo mismo, he tenido muchos grandes compañeros, incluso ahora amigos. Quedarme con uno es muy complicado, pero mi gran amigo Jorge Molina, lo ha sido, lo es y lo será toda mi vida.


Juli

Fte: Somosmonos foto&video


¿Cuál es el equipo donde has jugado donde mayor compañerismo ha habido?

No se que puede parecer desde fuera este deporte, pero es más sano de lo que la gente puede imaginar. Al final es un grupo humano, cada uno de una madre y un padre, que tiene objetivos individuales, pero que se ponen al servicio del grupo para el beneficio del colectivo.

Entonces, hay roces, piques, pero es normal dado el tiempo que compartimos, y al final somos profesionales. Todos queremos y creemos que nos merecemos jugar, pero solo pueden jugar 11. Soy amante de generar buen rollo en el vestuario y que reine el compañerismo, cuanto más lo haya, el % de éxito será mayor.


¿Criticarías algún aspecto del fútbol?

Lo que es el fútbol fútbol, no critico nada. Tiene sus virtudes y sus defectos como cualquier deporte, sector o profesión. Lo que si criticaría, pero ya no es fútbol, son las artimañas que se mueven por detrás, pero eso es complicado de manejar y sería meterse en un pantano bastante caudaloso.


¿Te esperabas ser el capitán en tu vuelta al Alcoyano? ¿Cómo recibiste la noticia?

Pues no lo esperaba, al fin y al cabo te vota la plantilla, y en la plantilla hay muchos jugadores nuevos y casi no da tiempo a conocer a las personas.

Recibí la noticia con gran alegría, ya que valoro mucho que mis propios compañeros vean en mí a una persona que, cara a la gente, directiva y diferentes colectivos, pueda representarlos de la mejor manera posible y como se merecen.

No me he "casado" nunca con nadie ni lo haré. Si por defender a mis compañeros tengo que decirle a quien sea las cosas claras (siempre con el máximo respeto) lo haré independientemente de que me puedan señalar por ello.


En una frase, ¿cómo definirías la eliminación del Real Madrid en la Copa del Rey?

Sencillamente, ESPECTACULAR. Una gesta difícil de olvidar y que quedará en la historia del Club y en la memoria de muchísima gente, no sólo de los Alcoyanistas, sino del resto del mundo, ya que fue apoteósico. Recuerdo que la semana siguiente hice una entrevista en México, en directo, o sea, una auténtica locura lo que significó esa eliminación.


¿Te ves jugando más temporadas?

Sí, me veo porque sigo teniendo muchas ganas, porque me encuentro psicológicamente muy bien, físicamente también -pese algunos pequeños problemas que he tenido-, y creo que puedo seguir siendo útil tanto al club como al equipo en seguir haciendo crecer al club en todos los aspectos.

¿Qué significa para ti el fútbol?

TODO, significa todo, porque he dado todo lo que estaba en mis manos para intentar ser quien soy actualmente. Me considero un auténtico privilegiado; primero por realizar el "trabajo" que siempre soñé, y segundo porque a parte de ser mi trabajo diario, es mi pasión y tengo el privilegio de disfrutarlo y poder vivir de él.


¿Cómo te gustaría ser recordado como futbolista?

Un futbolista humilde, trabajador, profesional tanto dentro como fuera del verde y que dio TODO en cada entrenamiento y partido defendiendo la camiseta del club y ciudad que representaba.


10 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
Eva Lamarca

Eva Lamarca

Josué Ullate

Josué Ullate

Beca Jover

Beca Jover

Commentaires


©2021 por Siendo Positiva. Creada con Wix.com

bottom of page