
La pandemia producida por la Covid-19 ha supuesto un cambio en todos los formatos de la educación. La enseñanza en las diferentes disciplinas docentes escolares, obligatorias, secundarias, extraescolares, etc se ha tenido que adaptar a la nueva situación, viéndose en multitud de ocasiones bastante afectada.

La Danza, es una de ellas. Desde marzo de 2020 la docencia de esta rama artística, al igual que el resto de ámbitos educativos, ha tenido que reinventarse para no dejar de educar como hasta entonces lo había hecho. El caso del Conservatorio Elemental de Danza es uno de los veinte conservatorios de Danza Elemental y Profesional Alumnas del Conservatorio ensayando
nacionales que ha experimentado estos cambios de primera mano.
La docencia de danza, desde que se decretó el estado de alarma no se ha paralizado en ningún momento. A pesar de haber tenido clases de forma telemática, el profesorado no ha dejado de formar a sus alumnos y alumnas.
Alumnas del Conservatorio ensayando
Inicios de la pandemia
En marzo de 2020, en el inicio del confinamiento las profesoras del Conservatorio de Danza alcoyano comenzaron a estudiar las posibilidades de continuidad educativa. Desde entonces y, hasta final de curso estuvieron conectadas con todo el alumnado vía Classroom, donde enviaban vídeos de los ejercicios, recibían los vídeos de las alumnas y les corrigen continuamente.
"Fue complicado adaptarnos y corregir a las alumnas a través de los vídeos que nos enviaban"
Carmina Doménech, directora y docente de Danza del Conservatorio Elemental de Danza de Alcoy asegura en la entrevista:
“Fue mucho trabajo para nosotras, porque no sabíamos utilizar Classroom y tuvimos que adaptarnos. Además, corregir a las nenas a través de los vídeos que enviaban era muy complicado, pero nos pudimos adaptar”.
Mientras la situación sanitaria mejoraba de cara hacia el verano, los ánimos mejoraron. La mirada hacia el siguiente curso era positiva, pero cuando llegó septiembre el trabajo para los docentes se multiplicó de nuevo.
Entrevista a Carmina Doménech
Desde marzo las clases no habían sido presenciales y, el 28 de septiembre, comenzaron a serlo con todo el alumnado.
Alumnas del Conservatorio en clase
“El inicio del curso fue un poco locura, nos tuvimos que adaptar al plan de contingencia que desde Conselleria nos marcaban, pero entre todas las profesoras nos ayudamos mucho para seguir al plan de la letra” afirma la directora del centro.

Septiembre de 2020, inicio de la presencialidad
No obstante y, a pesar del esfuerzo realizado para llevar a cabo unas clases seguras a nivel sanitario, el primer trimestre del curso
Alumnas del Conservatorio en clase transcurrió lo mejor posible. La situación cambió en enero de 2021, cuando la tercera ola de la pandemia llegó a Alcoy. Fue en ese momento cuando las clases de danza del conservatorio, por primera vez, se impartieron de forma online y presencial a la vez. En ningún momento se dejó de impartir presencialmente, pero se dio la opción al alumnado de realizar las clases desde sus casas. Desde el 12 de enero hasta finales de febrero, cuando la situación comenzó a mejorar y se comenzaron a impartir las clases en su totalidad presencialmente, a excepción de las alumnas que, por miedo o motivos justificados no querían asistir. Ante esta experiencia, Carmina Doménech segura:
“Era horroroso estar corrigiendo a las niñas que estaban haciendo la clase desde su casa y en la clase a la vez”. Pero por lo menos conseguimos no desconectarlas de la danza. Les hacíamos que se vistieran, algunas la hacían y otras no, pero al menos seguían la dinámica de una clase normal”.

La adaptación a las medidas de seguridad
Las medidas adoptadas en el Conservatorio de Danza han sido, y siguen siendo, las obligatorias en todos los interiores: toma de temperatura al entrar al edificio, gel hidroalcohólico, limpieza de zapatos en una alfombrilla con producto desinfectante, ventanas abiertas en las aulas, medida del CO2, mascarilla obligatoria para todo el personal, distancia de seguridad, etc. Pero, teniendo en cuenta la actividad en
cuestión, ha sido más difícil adaptarse. La motivación del Alumna del Conservatorio con mascarilla alumnado ha disminuido. Algunas bailarinas no se han podido adaptar a las medidas de seguridad y a la situación actual y, en consecuencia, han tenido alguna baja.
Aulas con las medidas de seguridad
“Los ánimos no están bien, las nenas no están a gusto con las mascarillas, con la prohibición de no acercarse a nadie...parece que lo lleven bien, pero realmente esta situación es complicada”, dice Carmina.
Julia Vitoria, alumna de último curso de ampliación de estudios, dice:
“Una de las cosas más echo de menos es poder subirme al escenario, porque al final es como realmente un bailarín aprende, delante del público y tengo muchas ganas de bailar el próximo 29 de abril en el Teatro Calderón de Alcoy”.
Julia Vitoria, alumna de tercero de Ampliación de Estudios (CADE)
Día Internacional de la Danza
En esta afirmación también coinciden otras profesoras del Conservatorio. Raquel y Cristina aseguran que la libertad que tiene un bailarín en un escenario es necesaria para un alumno, y más ahora que están tan restringidas en las aulas. Es evidente que las profesoras echan mucho de menos la normalidad y en sus ánimos también se notan.
El próximo 29 de abril, tras casi dos años sin subirse a los escenarios, el alumnado del Conservatorio Elemental de Danza volverá a bailar delante de un público. Un salto hacia la libertad del bailarín necesario y que todo el mundo de la educación de la Danza ha echado tanto de menos por culpa de la pandemia de la Covid-19.
Raquel y Cristina, profesoras del Conservatorio, sobre la nueva dinámica
Commenti